ARGENTINA
25 de febrero de 2025
Decretan un feriado sorpresa para el 5 de marzo

En las últimas horas, se anunció que un grupo de ciudadanos contará con un día extra de descanso en el feriado de marzo por Carnavales y podrán disfrutar de un fin de semana extralargo. Descubrí de qué se trata y quiénes serán los afortunados.
Después del primer feriado del año, que dio inicio a la temporada de vacaciones, muchos ciudadanos comenzaron a preguntarse cuál sería el próximo fin de semana largo que les permitiera organizar una escapada o simplemente relajar un poco de las responsabilidades. Así, a nada de que llegue la celebración de carnavales, pactada para el 3 y 4 de marzo, se reveló que un grupo de ciudadanos contarán con un día extra sin actividades para descansar o ponerse al día.
Es importante mencionar que este feriado sorpresa pactado para el 5 de marzo no está dentro del Calendario Nacional, sino que será aplicado solo para los habitantes de un distrito puntual de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, la mayoría de la gente no podrá aprovechar esta jornada complementaria y deberá aguardar hasta el próximo, conformándose con los cuatro días del festejo.
¿Cuál es el motivo del feriado y a qué grupo de habitantes contempla?
Los afortunados que gozarán de un día más de descanso durante el feriado de carnavales son los habitantes de la localidad de Bragado, quienes conmemoran el 5 de marzo un nuevo aniversario de creación de su ciudad. Así, como no forma parte del almanaque oficial, el cese de actividades dependerá de cada empleador, por lo que mientras algunos podrán aprovechar el día libre, otros seguirán con su rutina habitual.
Este día se recuerda la fundación del pueblo que llegó para el año 1846, cuando el Sargento Mayor Eugenio del Busto estableció el Cantón Militar Santa Rosa del Bragado. En ese momento, el lugar era apenas un asentamiento formado por familias de soldados y comerciantes que llegaban para abastecer al fuerte, pero con el tiempo fue creciendo hasta convertirse en un punto importante dentro de la provincia de Buenos Aires, muy visitado por cada vez más turistas que buscan tranquilidad, armonía y un acercamiento a lo natural.
De este modo, no fue hasta 1851 que la comunidad fue reconocida oficialmente como partido y adoptó el nombre que lleva hoy. Gracias a su ubicación estratégica y su conexión con otras localidades, Bragado se desarrolló rápidamente en cuanto a infraestructura, sobre todo en el sector agropecuario, lo que le permitió transformarse en una de las regiones más productivas y manufactureras del interior de la provincia.
Actualmente, mantiene su esencia histórica y combina tradición con serenidad, destacándose por su famosa Fiesta Nacional del Caballo, uno de sus eventos más esperados, donde se celebra la identidad local con desfiles, música y gastronomía típica. Sin dudas, es un destino que vale la pena conocer en cualquier época del año.
Allí, el Parque Lacunario es uno de los lugares más lindos para pasear y relajarse al aire libre, con su laguna ideal para la pesca o simplemente para sentarse a tomar unos mates con vista al agua. También se puede recorrer el centro, donde hay bares y restaurantes con comida casera y un ambiente tranquilo, perfecto para hacer una parada después de una caminata. Por su parte, para los que les gusta la historia y más las actividades culturales, pueden visitar el Teatro Constantino y la estación de tren, donde encontrarán sin dudas gran parte del pasado de la ciudad. --------------------------grupo cronica y redaccion
https://www.tunelsubfluvial.gov.ar/
https://www.cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo309
https://farmaciazentner.com.ar/marca/better-inside/
https://www.instagram.com/estudiorue3000
https://cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo312
https://cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo307
https://santafeciudad.gov.ar/salud/
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410